Ayer viernes 24 de enero, 48soci@s de ADAYEUS, realizamos una excursión a la Mariña Lucense. Después de una parada llegamos a la localidad de Cervo, para visitar la Fábrica de Sargadelos, la Planta de Producción y el Museo.
Esta planta lleva fabricando porcelana más de 200 años y algunas de sus fórmulas son patentadas y secretas, pero después en la visita vimos alguno de ellos, como el uso del caolín y un meticuloso control de calidad que lleva a descartar las piezas que no cumplen exigencias. Presenciamos todos los pasos de producción y nos impresionó ver el trabajo artesanal en el que las piezas se moldean a mano una a una, utilizando modelos diseñados en el propio complejo y técnicas que incluyen uso de plantillas y aerógrafo, pintado a mano y un horno patentado por la empresa único en el mundo, donde las piezas una vez pintadas y tras pasar por un esmaltado previo, se cuecen a 1435 grados, dándole ese aspecto vitrificado, que la diferencia del resto de las cerámicas.
En el museo pudimos recorrer la historia de la Fábrica de Cerámica en sus cinco etapas, la evolución de los diseños y la contribución a la puesta en valor de la cultura de Galicia. También pudimos admirar obras de grandes artistas como Luis Seoane y Díaz Pardo y muestras de alfarería tradicional gallega.
Terminada la visita, nos dirigimos a la localidad de Rinlo, para darnos un homenaje en el restaurante “Porto de Rinlo”, un menú con varios mariscos y un arroz caldoso de marisco, que no defraudó a nadie.
Finalizada la comida nos dirigimos a la localidad de Burela para pasar la tarde. Aquí, al igual que en Sargadelos, también nos dividimos en dos grupos para visitar el barco “Reina del Carmen”, antiguo barco de madera, salvado del desguace para convertirlo en Museo Etnográfico de Cultura Marinera, premiado como centro Azul de Educación Ambiental y desde 2010 en la Asociación Estatal de Museos del Mar.
Recorrimos todos sus compartimentos y revivimos como era la vida a bordo de un barco boniteiro de los años sesenta. Todos sus equipos funcionan perfectamente. Y tiene una exposición muy completa de los medios y Artes de pesca tradicionales. Este barco ha tenido una vida profesional de 30 años.
También pudimos visitar la Asociación de Mariñeiros Jubilados y Afins, llamada “A Moncloa” donde tienen un museo sobre la vida marinera, además de descubrir una exposición de fotografías, artes de pesca, maquinaria y útiles relacionados.
Terminadas las visitas regresamos a casa, un día largo, pero muy satisfactorio.
¡Muchas gracias a todos!.
Marisol López Lagares
Vocalía de Viajes Culturales – ADAYEUS
Fotos : https://photos.app.goo.gl/4jXuec6oEqehtjmg6