Este viernes, 7 de marzo, un grupo de 54 socios de ADAYEUS disfrutamos de una jornada cultural y de convivencia en Santiago de Compostela, combinando tecnología, historia y arte en un recorrido enriquecedor.

Comenzamos el día con una interesante visita al CESGA (Centro de Supercomputación de Galicia), donde pudimos conocer de primera mano el papel clave de la supercomputación en la investigación científica y tecnológica y el papel que desempeña este centro en el ámbito de la investigación y la innovación tecnológica. Durante la visita, nos explicaron como trabajan con grandes volúmenes de datos y las aplicaciones de la inteligencia artificial en diversos campos, recibimos también explicaciones sobre el funcionamiento de Finisterrae, uno de los superordenadores más potentes de España, y descubrimos cómo el CESGA apoya proyectos científicos de diversas áreas, desde la medicina hasta el medio ambiente. Fue una experiencia fascinante que nos permitió acercarnos a un mundo tan complejo como apasionante.

Después de una mañana llena de conocimientos, nos dirigimos al Restaurante San Jaime, en pleno corazón de Santiago. Allí disfrutamos de un excelente almuerzo en un ambiente acogedor. Fue un momento perfecto para compartir impresiones sobre la visita y disfrutar de la buena compañía.

Por la tarde, nos dirigimos al Museo do Pobo Galego, ubicado en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval. Allí, tuvimos la oportunidad de recorrer las salas dedicadas a la etnografía gallega, descubriendo los oficios tradicionales, el traje gallego, la música popular y la vida cotidiana de generaciones pasadas.

Uno de los momentos más especiales fue la visita a la impresionante escalera helicoidal del museo, símbolo arquitectónico del edificio, que no dejó indiferente a nadie. Además, el recorrido permitió reflexionar sobre la riqueza de nuestra identidad y el valor de preservar la memoria colectiva de Galicia.

A continuación, el grupo se dirigió al Museo de Arte Contemporáneo de Santiago (CGAC), un espacio de vanguardia que contrasta con la tradición del museo anterior. En el CGAC, pudimos explorar las propuestas artísticas más innovadoras, con obras de creadores gallegos, nacionales e internacionales. Sin duda esta visita combinada entre lo tradicional y lo contemporáneo ha servido para reforzar la conexión de ADAYEUS con la cultura gallega, desde sus raíces más profundas hasta las expresiones artísticas más actuales.

Desde la asociación, agradecemos la participación de todos y todas, así como la excelente acogida por parte de los tres museos. ¡Seguimos sumando cultura y experiencias juntos!

¡Hasta la próxima aventura!

Marisa Mauriz Barreiro

Presidenta ADAYEUS

FOTOS: https://photos.app.goo.gl/fNyf3CeK5y4mb8nb7