Perfil de la Etapa
Sábado 23-04-2016. Etapa 7
SOBRADO – SENDELLE – 15 km
Después de que el último sábado nos hubiese llovido tanto, temíamos que el agua fuese nuestra compañera en esta etapa.
No nos importaba mucho, pero en nuestro interior pedíamos un respiro.
Llegamos temprano a Sobrado fin de nuestra etapa anterior y nos preparamos para comenzar la ruta. Al principio nos cayeron unas cuantas gotas de agua, pero las dejamos atrás con las torres del Monasterio de Sobrado y con una temperatura agradable caminando por un carrero forestal pasamos por Pontepedra, O Peruxi y O Castro, entre ascensos y descensos suaves, encontramos la iglesia románica de San Lourenzo de Carelle, siglo XIII, con un doble campanario lateral y su correspondiente crucero.
Seguimos por pistas locales y nos encontramos con unos mojones del camino con unos curiosos cruceros con frases y chascarrillos. Alcanzamos Corredoiras y llegamos a la iglesia de San Miguel de Boimil y su cementerio. Nos internamos entre las calles de Boimorto y llegamos a nuestra meta Sendelle, y ante la iglesia Románica de Santa María del siglo XII, final de nuestra etapa. En esta iglesia se conservan pinturas murales que representan la Última Cena y el Juicio Final, pero no pudimos verlas la iglesia estaba cerrada; con un poco de suerte antes de empezar la próxima podremos verlas.
Una leyenda cuenta que un pastor llevaba un rebaño de vacas y cuando salió las contó y conto mil, a ese lugar le puso el nombre de Boimil; más adelante un buey no quería andar y le gritó: Andaboi, a ese lugar le quedó el nombre de Andabao o Andaboi; siguió caminando y se le murió un buey, al lugar le quedó el nombre de Boimorto y caminando, caminando se le fue otro buey y al lugar por supuesto le quedó el nombre de Boido. La leyenda no nos cuenta que pasó al final con el rebaño de vacas y su pastor.
Al estar cerca de Melide y a pesar de que nuestro camino no se une al francés hasta Arzua no podíamos dejar de visitar Melide y disfrutar allí de una rica y apetitosa comida (No podía faltal el pulpo) y volvimos a comer como en caminos anteriores a “A Garnacha”.
Mientras comíamos pudimos disfrutar de la música de un grupo que participaba en la foliada que ese día se celebraba en Melide.
La tarde la dedicamos a pasear por Melide viendo los grupos que bailaban en la plaza y otros fuimos a ver el puente romano que hay en Furelos y paseamos hasta la playa fluvial que hay en el mismo rio. Os dejamos fotografías de nuestras andanzas. Se me olvidaba caminos 15 km por término medio al día.
Hasta el próximo sábado peregrinos. Buen camino.
Imágenes de la 7ª Etapa Camino del Norte ~ Sobrado – Sendelle |