Continuando con las actividades de Adayeus con las que este año, más que nunca, estamos encantados por el paréntesis obligado que hemos tenido, hoy en la Vocalía de Visitas Culturales, hemos organizado la primera visita al Pazo de Meirás.
Treinta socios disfrutamos, durante dos horas y a lo largo de dos km. de recorrido, de los relatos del guía contándonos su historia, desde su construcción, como lo concibió Emilia Pardo Bazán y la significación de las Torres hasta su último uso durante la etapa franquista. Destacó los elementos de mayor interés artístico y patrimonial del Pazo incluyendo los árboles y plantas de interés botánico.
Esta visita se realiza principalmente en los exteriores, los jardines y el bosque, mientras que al edificio principal solo se permite entrar en el vestíbulo y en la Capilla. En esta última pudimos ver las dos esculturas del Maestro Mateo del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela.
A lo largo del recorrido se pueden ver muchas esculturas, y elementos arquitectónicos principalmente de piedra, procedentes de distintos Pazos, Monasterios y Capillas gallegas, entre ellos está la pila bautismal procedente del Monasterio de Moraime en Muxía. Como anécdota una compañera nos comentó que en esa misma pila fue bautizada su madre que este año cumplió 97.
Hemos pasado una mañana maravillosa donde incluso nos visitó un rato el sol, cuando las predicciones eran de frio y lluvia.
Esperamos que pronto podamos volver a visitarlo, incluyendo sus interiores.
Fdo.: Lola Cabrera.