EL MESÍAS PARTICIPATIVO – INOLVIDABLE EXPERIENCIA
La relación del Coro ADAYEUS con el proyecto se inicia con la invitación de la “Fundación Bancária La Caixa” para participar en la nueva edición del “MESÍAS PARTICIPATIVO” para los conciertos que se iban a realizar en el Palacio de la Ópera de la Coruña y en el Auditorio Mar de Vigo los días 2 y 3 de diciembre respectivamente.
La primera impresión fue de sorpresa y después, de duda sobre si seríamos capaces de afrontar el proyecto con alguna garantía pero, ante la posibilidad de cantar el Mesías con la OSG y su coro en el Palacio de la Ópera nos animó a aceptar. Era una invitación que no podíamos rechazar.
Es en septiembre cuando, al enfrentarnos por primera vez con el libro de partituras, renacen las dudas, ¿aprenderemos las piezas para el concierto en tan poco tiempo? La decisión ya estaba tomada, el compromiso adquirido y no podíamos rendirnos ante la primera dificultad. La gran ilusión que se había generado y el deseo de participar fueron el estímulo para superar los temores y las primeras dificultades.
Fueron más de dos meses de esfuerzo y sacrificio personal, de estudio e intensa dedicación al aprendizaje de una obra compleja, y también de numerosos ensayos, primero de cada coro, después con los siete coros de A Coruña y al final conjuntamente con los seis coros de Vigo.
Llegó el 2 de diciembre. Día del primer concierto en el Palacio de la Ópera de A Coruña. Sin localidades libres. La primera intervención de los Coros Participativos es con “And the glory of the Lord”. Es el momento para el que hemos estado trabajando. Los trece coros al unísono, más de trescientos coralistas situadas en los laterales del patio de butacas nos levantamos y empezamos a cantar. ¡Sorpresa y sobresalto entre el público! Estamos cantando a su lado. Siguen otras piezas hasta que llega el prodigioso “Hallelujah”. ¡Fuertes aplausos!… ¡Nos sentimos satisfecho! Continúa el concierto hasta que finaliza con el vibrante “Amen”. ¡Larga ovación!… ¡Emocionante momento! El esfuerzo mereció la pena.
Hoy, superado el concierto, y cuando aún permanecen vivas en nuestras mentes y nos siguen produciendo emoción las vibrantes notas del “Mesías”, sintiendo ya una creciente añoranza por lo vivido, quiero expresar el orgullo y el placer por haber participado en este proyecto, por haber afrontado con coraje y valentía el reto, por haber vencido las dificultades y los temores, y también porque ha sido una magnifica experiencia tanto personal como de grupo, que nos ha enriquecido musicalmente, y nos ha hecho sentir satisfacción por los elogiosos y emotivos comentarios de personas que han asistido a los conciertos; de igual manera que ha puesto de manifiesto que no hay un límite de edad para soñar, para aprender o para aceptar nuevos retos.
Nuestra felicitación a todos los participantes y el agradecimiento especial a nuestra directora Luisa Armesto, que nos animó en todo momento y nos ayudó en el difícil aprendizaje, así como a todos aquellas personas que han participado en la organización y en la dirección de este proyecto, al director preparador de coros, Jerónimo Marín que con gran profesionalidad y simpatía nos situó en la parrilla de salida y a Paul Goodwin por su sobresaliente dirección en los conciertos.
Pasan los días y perdura el vínculo con el Mesías. Se rememora.… Lo vuelvo a escuchar sin la presión del aprendizaje, saboreando con placer los distintos números de la obra. Deseo conocerlo más y mejor para que siga persistiendo esta extraordinaria, gratificante, emotiva e ¡Inolvidable experiencia!
José Manuel Álvarez Ilarri
Coro ADAYEUS
Pinchando en la Fotografía más imágenes